La rentabilidad de los paneles fotovoltaicos es una pregunta que se hacen muchas personas que están pensando en ahorrar en su factura de la luz y les surgen muchas dudas.
La energía fotovoltaica funciona transformando la luz del sol en electricidad.
Así de sencillo.
Pero para conseguir esto, se necesitan una serie de componentes que forman parte de la propia instalación fotovoltaica:
Paneles Fotovoltaicos
Los paneles fotovoltaicos recogen la luz del sol a través de unas células fotovoltaicas que transforman esa luz en corriente continua.
Cada célula solar de un panel fotovoltaico produce electricidad y todas las células juntas suman una importante cantidad de electricidad.
Principalmente y los más utilizados son los siguientes:
Monocristalino
Es el más eficiente, y que más rentabilidad ofrece, sobre todo en zonas más frías, y da más rendimiento en condiciones de poca luz.
Tiene un precio algo más elevado que los otros dos, debido a su proceso de fabricación, más lento y con mayor cantidad y mayor pureza del silicio utilizado para la fabricación de sus células fotovoltaicas.
Policristalino
Menos eficientes que los paneles monocristalinos, con una fabricación más rápida y menor cantidad de silicio, por lo que los hace ser más económicos.
Recomendable para climas cálidos
Inversores para paneles fotovoltaicos
Se encargan de convertir la corriente continúa que producen los paneles fotovoltaicos en corriente alterna lista para consumir en la vivienda.
La buena elección del inversor mejora la rentabilidad de la instalación.
Protectores de Seguridad para instalaciones fotovoltaicas
Los protectores de seguridad tienen la función de proteger la instalación fotovoltaica de posibles subidas de tensión
Baterías para instalaciones fotovoltaicas
Las baterías son elementos para almacenar energía durante las horas de luz y poder consumirla por las noches o cuando la radiación solar sea muy baja.
- Las baterías para instalaciones fotovoltaicas son imprescindibles en viviendas y naves aisladas y recomendable para viviendas y empresas que estén conectadas a la red con un consumo nocturno alto.
- Dado que la batería de una instalación fotovoltaica es un elemento, que por su fabricación y características de alto precio, hay que estudiar bien su rentabilidad a corto plazo para determinar si es conveniente o no.
Optimizador de Potencia para instalaciones fotovoltaicas
Se sitúa entre los paneles fotovoltaicos y el inversor y su función es mejorar el rendimiento de cada panel fotovoltaico y su rentabilidad en el caso de que uno de ellos presente un problema. De esta manera se independizan los paneles fotovoltaicos y no afecta a la totalidad de la instalación.
Estructuras para instalaciones fotovoltaicas
Uno de los elementos más importantes de la instalación fotovoltaica.
Las estructuras son los soportes donde se instalan los paneles fotovoltaicos y desde los cuales se orientan hacia el lugar adecuado, además de impedir que se muevan los paneles debido a condiciones climatológicas adversas.
Cableado para instalaciones fotovoltaicas
El cableado es tan importante, como el resto de elementos de la instalación fotovoltaica, ya que de ellos depende en gran parte la rentabilidad y eficiencia de la instalación. Un cablea delgado puede producir sobrecalentamiento y deterioro del cable en poco tiempo, además de no ser capaz de transportar toda la energía de los paneles fotovoltaicos
Sistema de Monitorización de Consumos para instalaciones fotovoltaicas
Para saber qué rentabilidad le estamos sacando a la instalación fotovoltaica, es necesario un sistema de monitorización de consumos para instalaciones fotovoltaicas.
Se trata de una aplicación que se integra en el inversor para:
- Darnos información a tiempo real sobre la producción de nuestra instalación.
- Detección de posibles fallos de las placas fotovoltaicas o del cableado.
- Ofrece otras posibilidades, pero su instalación es imprescindible para obtener la mayor rentabilidad a nuestra instalación fotovoltaica.
El estudio de todos estos elementos nos dirán si la instalación fotovoltaica tiene la rentabilidad que queremos y dependerá en gran medida del consumo eléctrico que se tenga en cada vivienda.
0 comentarios